Ecografía

La ecografía, también llamada ultrasonografía, es un procedimiento médico que se usa para ver el interior del cuerpo, en el que no se emplea radiación.

Requisitos
para el examen

  • Documento de identidad, pasaporte o cédula de extranjería.
  • Pago, copago o cuota moderadora según lo requiera.
  • Presentar orden médica, autorización de la EPS o medicina prepagada (dirigida a la Fundación Instituto Neurológico de Colombia).
  • Traer las radiografías, tomografías, resonancias o exámenes anteriores relacionados con la enfermedad.
  • Asistir media hora antes, con acompañante mayor de edad, si el paciente tiene alguna discapacidad.
  • Disponer del tiempo especificado según el estudio a realizar.

Precauciones y contraindicaciones

  • El estudio requiere quietud.
  • Hay una preparación específica para cada tipo de ecografía.
  • Si se van a realizar procedimientos invasivos guiados por ecografía, deben revisarse las pruebas de coagulación previamente.

Preparación y recomendaciones
para el examen.

  • Se recomienda asistir con ropa cómoda.

 

Ecografía abdominal superior, higado y vias biliares, páncreas, bazo, glándulas suprarrenales

  • Requiere seis (6) horas de ayuno. 
  • No requiere ayuno.
  • Se le entregará un recipiente con agua hasta que tenga la sensación de eliminar, con el fin de visualizar algunos órganos.

 

Ecografía abdominal inferior pélvica, renal, vejiga, útero, ovarios, apéndice cecal, próstata transabdominal o transrectal

  • Requiere seis (6) horas de ayuno.
  • Se le entregará un recipiente con agua hasta que tenga la sensación de eliminar, con el fin de visualizar algunos órganos.

 

Ecografía de tiroides, mama, testículo, tejidos blandos y articulaciones, ecografía obstétrica o gestacional mayor de doce (12) semanas de gestación, ecografía ginecológica transvaginal

  • No requiere preparación.

 

Doppler de arterias renales

  • El paciente debe obedecer órdenes para control de la respiración.
  • Requiere seis (6) horas de ayuno.
  • Se le entregará un recipiente con agua hasta que tenga la sensación de eliminar, con el fin de visualizar algunos órganos.

 

 

Cuidados
al egreso

  • Verifique que lleva todos sus objetos personales.
  • Antes de salir de la Institución asegúrese de haber recibido todas las instrucciones y recomendaciones acerca de la entrega de resultados.

Causas del retraso en la atención

El cumplimiento de las agendas de citas es fundamental para brindar una atención oportuna, sin embargo, existen ciertas situaciones que impiden cumplir con el horario establecido en la agenda del día como:

Condiciones clínicas del paciente que le impiden seguir las instrucciones para el examen o movimientos involuntarios que conllevan a repetir parte o la totalidad del estudio.

Pacientes que estén presentando algún tipo de complicaciones, se les dará atención prioritaria.